Agregaremos todos nuestros ingredientes en un recipiente grande en donde podamos mezclar todo lo agregado de manera uniforme, la sal, la pimienta y los limones los agregamos al ultimo, mezclamos bien.
Este platillo lo podemos comer con tostadas, galletas o simplemente como si fuera una ensalada, adicional podemos poner rebanadas de aguacate y sazonar con salsa picante.
Espero que lo preparen, lindo día!!!
Nos escribimos pronto ⋆★
martes, 27 de octubre de 2020
TOFU CASERO
Ingredientes:
1 1/2 taza de semillas de soya Agua a temperatura ambiente (la que se necesite)
1/4 de taza de jugo de limón 2 recipientes hondos Colador
Manta de cielo
Agua fría (la necesaria para cubrir nuestro tofu)
Preparación:
Esta receta se prepara igual que si vamos a hacer leche vegetal de soya pero lleva algunas modificaciones adicionales...
Colocaremos nuestras semillas de soya en un recipiente hondo, en donde las vamos a lavar con suficiente agua, una vez que estén enjuagadas, les agregaremos agua hasta cubrirlas y las vamos a dejar remojando durante toda la noche.
Al día siguiente, enjuagaremos nuestras semillas por segunda vez, en esta ocasión retirando el agua con la cual las habíamos dejado reposar, agregaremos nuestras semillas en el vaso de la licuadora y agua purificada, yo siempre lleno todo el vaso de la licuadora con el agua nueva, licuamos!!!
Ahora colaremos nuestro batido utilizando ya sea un colador o una manta de cielo, el liquido que obtengamos lo agregaremos a una olla grande y a continuación pondremos a fuego bajo durante 20 minutos, cuidando que no vaya a hervir para evitar que nuestra bebida vegetal se derrame sobre la estufa.
Al llegar a los 20 minutos apagaremos la flama y agregáremos nuestro jugo de limón, revolvemos un poco para incorporarlo en toda la mezcla y dejamos reposar un rato.
Ahora colocaremos sobre un recipiente nuestro colador y nuestra manta de cielo y agregaremos nuestra mezcla, que para entonces ya debe de haber tomado una consistencia gelatinosa.
Cubrimos con la manta de cielo y presionamos para exprimir el exceso de liquido, en este momento es cuando podemos darle forma a nuestro tofu, ya sea la forma redonda de un colador o un molde cuadrado de algún recipiente que tengan a la mano.
Una vez que nuestro tofu se sienta sólido, lo desenvolveremos de la manta de cielo y lo meteremos al agua fría que teníamos reservada en nuestro segundo recipiente dentro del refrigerador, lo vamos a dejar ahí por al menos 30 minutos.
Pasado el tiempo, podemos emplatar nuestro tofu en donde lo deseemos presentar y listo!!! a disfrutar yummy yummy.
Espero que puedan preparar su propio tofu casero, aquí les comparto mi video en donde explico paso a paso su preparación...
Muchas gracias por leerme, nos escribimos pronto!!!
LECHE DE SOYA
(Bebida Vegetal)
Ingredientes:
1 1/2 taza de semillas de soya
Agua (la que se necesite)
Endulzante de tu elección (azúcar, miel, piloncillo)
Recipiente hondo
Colador y/o manta de cielo
Preparación:
Colocaremos nuestras semillas de soya en un recipiente hondo, en donde las vamos a lavar con suficiente agua, una vez que estén enjuagadas, les agregaremos agua hasta cubrirlas y las vamos a dejar remojando durante toda la noche.
Al día siguiente, enjuagaremos nuestras semillas por segunda vez, en esta ocasión retirando el agua con la cual las habíamos dejado reposar, agregaremos nuestras semillas en el vaso de la licuadora y agua purificada, yo siempre lleno todo el vaso de la licuadora con el agua nueva, licuamos!!!
Ahora colaremos nuestro batido utilizando ya sea un colador o una manta de cielo, el liquido que obtengamos lo agregaremos a una olla grande y a continuación pondremos a fuego bajo durante 20 minutos, cuidando que no vaya a hervir para evitar que nuestra bebida vegetal se derrame sobre la estufa.
Poco antes de llegar a los 20 minutos, agregaremos nuestro endulzante o si lo prefieren pueden dejarla al natural, el sabor es algo fuerte pero no desagradable, también pueden agregar mas agua para diluirla o dejarla así si les gusta un sabor mas concentrado.
Una vez apagada la flama, dejamos enfriar y ya podemos agregarla a una jarra y refrigerarla, listo!!! espero que puedan preparar y probar esta deliciosa receta, es muy fácil, económica y nutritiva, les comparto mi video en donde explico paso a paso su preparación...
Gracias por leerme <3
martes, 21 de julio de 2020
PAN DE LENTEJA ROJA
Ingredientes:
Semillas de lenteja roja crudas
Agua
Preparación:
Antes de iniciar les recomiendo dejar remojando en agua las semillas de lenteja al menos 30 minutos, ademas deben tomar las misma medidas para medir la cantidad de lentejas y el agua que se utilizará, pueden utilizar tazas medidoras o tazas de uso regular.
Vamos a agregar a la licuadora una taza de semillas de lenteja roja y dos tazas de agua, licuamos todo hasta obtener una mezcla similar a la de los hotcakes, en una cazuela a fuego medio, agregaremos la mezcla en pequeñas porciones (normalmente salen de 3 a 4 panes de tamaño mediano con estas medidas), una vez en la cazuela la mezcla comenzará a soltar burbujitas y las orillas se comenzarán a ver un poco mas secas... volteamos!
Estos panes los pueden preparar con sabores salados: a mi me gustan con aguacate y nopales, y también pueden probarlos con sabores dulces: yo los como con miel de agave.
Espero les haya gustado la receta, aquí les dejo mi video para que puedan ver mas a detalle la preparación...
Nos escribimos pronto!!! Saludos <3
lunes, 14 de diciembre de 2015
MI TRANSICIÓN AL VEGETARIANISMO
♥ ♥ ♥
♥ ♥ ♥
Hola!!! espero se encuentren muy bien el día de hoy, para los que me siguen en mi canal de YouTube, ya hace tiempo les hable sobre este tema y hoy se los voy a compartir aquí también...
Yo no fui vegetariana, ni vegana toda mi vida, esto comenzó relativamente desde hace muy poco (algunos años atrás) me alimente de productos de origen animal por 27 años y después de esto mi vida cambio completamente porque decidí convertirme en vegetariana.
Todo comenzó por Cupcake, mi cobaya, mi mascota, mi bebe, al ser un animalito que solo come vegetales, comencé a comprar mucha variedad de estos y en mayores cantidades a los que normalmente estaba habituada, y por tanto, comencé también a consumirlos. La idea de convertirme en vegetariana no nació por alguna enfermedad ni ningún otro problema de salud o hecho dramático, surgió simplemente por considerar la idea de ser vegetariana, así que me puse a investigar sobre el tema y todas sus variantes: tipos de vegetarianos, recetas, información nutrimental en cada vegetal, etc. y así fue como inicie esta maravillosa transición!!!
Después de la extensa investigación que realice y en la que aun continuo (porque siendo sincera, a pesar del tiempo que tengo metida en este estilo de vida, aun sigo aprendiendo cosas nuevas) decidí seguir dentro del vegetarianismo para así algún día poder convertirme en vegana.
Comencé siendo Pescetariana, consumía mariscos, huevos, lácteos y vegetales, después fui Ovolactovegetariana, consumía huevos, lácteos y vegetales y finalmente me convertí en Lacto Vegetariana, solo comía lácteos y vegetales. (Tengo mas información sobre esto en un Post anterior titulado Tipos de Vegetarianos + Mi Reflexión aquí en este mismo blog.)
Estas fueron mis etapas dentro del mundo vegetariano, y fui avanzando por cada una de ellas solo cuando que me sentía preparada para dar el siguiente paso, no me fije un tiempo limite para ser pescetariana, ovolactovegetariana, ni lacto vegetariana, avance a mi propio ritmo y creo que eso fue lo que a mí, en lo personal, me ayudo a seguir adelante por este hermoso camino.
Como les comento, no fije limites de tiempo para pasar de un tipo de vegetariano a otro, sin embargo hoy después de todo este tiempo, les puedo decir que mi vida vegetariana duro aproximadamente 1 año, dentro del cual fui estos 3 tipos de vegetariana.
Hoy tengo ya un poco mas de un año desde que pase del vegetarianismo al veganismo, sí!!! ya soy vegana, no les digo que ha sido fácil, honestamente es muy difícil mantenerse como vegano, sin embargo les puedo decir que desde que comencé siendo vegetariana hasta la fecha, esto ha sido la mejor decisión y la mas grata aventura que he experimentado en toda mi vida.
El ser vegetariana y ahora vegana, a nutrido mi cuerpo, mi mente y mi interior de la manera mas fascinante que jamás pudiera haber imaginado.
Lamentablemente este estilo de vida no es para todas personas, el dejar las costumbres que nos han inculcado desde pequeños no es nada fácil, sin embargo es algo que se puede lograr, si es que lo quieren de verdad. Si te interesa comenzar con este estilo de vida o ya estas dentro del vegetarianismo pero se te esta dificultando algo, espero que estos consejos te puedan ayudar:
1-Infórmate de todo lo relacionado al vegetarianismo y veganismo: lee artículos, mira videos, investiga sobre nutrientes vegetales, recetas, restaurantes, tiendas, productos, experiencias personales, datos en general que te ayudaran a estar bien informado y a llevar una transición cómoda y agradable hacia este estilo de vida.
2-Busca sustitutos vegetarianos o veganos de la que era tu comida favorita (cuando consumías productos de origen animal), existen una infinidad de recetas en las que puedes obtener un sabor muy similar al que era tu platillo favorito pero sin ese ingrediente que tanto evitamos: Ingredientes de Origen Animal.
3-Jamás olvides el porque decidiste convertirte en vegetariano o vegano, habrá muchos momentos en los que tú mismo o las demás personas cuestionen tu nuevo estilo de vida, también habrá momentos difíciles en los que estarás tentado a abandonar el vegetarianismo o veganismo, nunca olvides qué fue lo que te motivo en primer lugar a tomar esta decisión de cambiar tu alimentación, tu forma de pensar, tu forma de actuar, tu vida.
Si crees no poder convertirte totalmente en vegetariano pero quieres apoyar la causa puedes hacerlo minimizando tu consumo de carne u otros productos de origen animal, también puedes fomentar esto con tus conocidos, quizás alguien mas si pueda realizar este hermoso cambio en su vida.
Aquí les dejo este video en donde les platico mas a fondo sobre mi Transición al Vegetarianismo. Si tienen dudas o comentarios pueden dejarlos aquí abajo o en el mismo video, tengan un excelente día, nos escribimos pronto!!! xx
lunes, 5 de octubre de 2015
TIPOS DE VEGETARIANOS
+ Mi Reflexión
El vegetarianismo a tomado un mayor impulso en estos últimos años, esta tendencia para unos y estilo de vida para otros ha ido creciendo gracias a toda la información que podemos encontrar mas fácilmente en Internet como recetas, recomendaciones y consejos, experiencias personales, etc.
Para mi el haber pasado por el vegetarianismo antes de llegar al veganismo significó mucho, ya que mediante este proceso fui aprendiendo paso a paso y la transición se me facilitó muchísimo mas que si hubiera decidido convertirme al veganismo de la noche a la mañana.
Existen varios tipos de vegetarianos, no solo se es vegetariano y ya, la variaciones consisten en los alimentos de origen animal que aun consumen, cabe hacer énfasis que la diferencia entre un vegetariano y un vegano, son que el vegetariano aun continua consumiendo alimentos de origen animal y el vegano no.
A continuación les mostraré algunos de los tipos de vegetarianos que podemos encontrar y lo que consume cada uno de ellos...
Pescetarino: Consume mariscos, huevos, lácteos y vegetales en general.
Ovolactovegetariano: Consume huevos, lácteos y vegetales en general.
Lacto Vegetariano: Consume lácteos y vegetales en general.
Estos tres tipos de vegetarianos me definieron a mí en mi transición al veganismo, ya que yo comencé siendo pescetariana, después ovolactovegetariana y por ultimo lacto vegetariana hasta finalmente llegar al veganismo.
Existen muchas personas que dedican su vida a satanizar a los vegetarianos, para ellos, o eres vegano o no, a mi en particular y debido a los videos que publico sobre vegetarianismo y veganismo, me han llegado a atacar con comentarios algo racistas (¡claro! atacar a alguien por ser diferente a ti es racismo), insultándome sobre lo que muestro y comento en mis videos...
Vivimos en un mundo tan "evolucionado" exteriormente y no nos preocupamos por evolucionar en nuestro interior, yo valoro a las personas que aunque no pueden llegar a convertirse en veganos lo intentan siendo vegetarianos o semi vegetarianos (que son los que consumen ocasionalmente carnes, pero su consumo es mínimo comparado a cualquier otra persona "común"), de verdad no tienen idea del impacto que conlleva el hecho de que una sola persona deje de consumir carne, y no de digo de por vida, que no consuma carne un solo día, de los días que normalmente la consume. Si una persona puede hacer la diferencia, imagínense lo que muchas haríamos!!! a veces somos tan pesimistas y conformistas, los vegetarianos al menos lo intentan, yo al menos lo intento, no me considero una vegana perfecta, aun me falta mucho camino, pero lo intento.
A todas esas personas que nos insultan, que se burlan, que ni siquiera les importa escucharnos o comprendernos... les agradezco por ser así!!! porque cada que veo con actúan, como piensan, como se preocupan por lo que están haciendo los demás, me recuerdan que mis actos, mis decisiones y mi forma de ver la vida es importante, no me estoy desgastando en atacar o destruir a los demás, me enfoco en lo que yo quiero lograr, no soy como ellos, quiero evolucionar, quiero que no exista el especismo, quiero que se terminen las injusticias para aquellos que no tienen voz, que no pueden pedir ayuda, quiero que este mundo cambie, cambie para bien, para el bien de todos.
Si tu quieres comenzar a ser vegetariano, vegano, ya eres vegetariano o vegano, no te desanimes, es una de las decisiones mas nobles que tomaras en tu vida, ya que no solo le harás bien a tu cuerpo, a tu mente, a tu interior...a tu vida, esta decisión se vera reflejada también en la naturaleza, en la vida de esos animales que ni siquiera has conocido... se vera reflejada en el mundo.
Cada día somos mas los que queremos un cambio, no te sientas solo, lo vamos a lograr, quizás no mañana, ni el próximo año, pero ya estamos en marcha hacia ese futuro que tanto deseamos porque ser vegetariano o vegano es esperanza, es respecto, es humildad, es compromiso, es fuerza, lo es TODO para ellos!!! Es su VIDA...