Agregaremos todos nuestros ingredientes en un recipiente grande en donde podamos mezclar todo lo agregado de manera uniforme, la sal, la pimienta y los limones los agregamos al ultimo, mezclamos bien.
Este platillo lo podemos comer con tostadas, galletas o simplemente como si fuera una ensalada, adicional podemos poner rebanadas de aguacate y sazonar con salsa picante.
Espero que lo preparen, lindo día!!!
Nos escribimos pronto ⋆★
martes, 27 de octubre de 2020
TOFU CASERO
Ingredientes:
1 1/2 taza de semillas de soya Agua a temperatura ambiente (la que se necesite)
1/4 de taza de jugo de limón 2 recipientes hondos Colador
Manta de cielo
Agua fría (la necesaria para cubrir nuestro tofu)
Preparación:
Esta receta se prepara igual que si vamos a hacer leche vegetal de soya pero lleva algunas modificaciones adicionales...
Colocaremos nuestras semillas de soya en un recipiente hondo, en donde las vamos a lavar con suficiente agua, una vez que estén enjuagadas, les agregaremos agua hasta cubrirlas y las vamos a dejar remojando durante toda la noche.
Al día siguiente, enjuagaremos nuestras semillas por segunda vez, en esta ocasión retirando el agua con la cual las habíamos dejado reposar, agregaremos nuestras semillas en el vaso de la licuadora y agua purificada, yo siempre lleno todo el vaso de la licuadora con el agua nueva, licuamos!!!
Ahora colaremos nuestro batido utilizando ya sea un colador o una manta de cielo, el liquido que obtengamos lo agregaremos a una olla grande y a continuación pondremos a fuego bajo durante 20 minutos, cuidando que no vaya a hervir para evitar que nuestra bebida vegetal se derrame sobre la estufa.
Al llegar a los 20 minutos apagaremos la flama y agregáremos nuestro jugo de limón, revolvemos un poco para incorporarlo en toda la mezcla y dejamos reposar un rato.
Ahora colocaremos sobre un recipiente nuestro colador y nuestra manta de cielo y agregaremos nuestra mezcla, que para entonces ya debe de haber tomado una consistencia gelatinosa.
Cubrimos con la manta de cielo y presionamos para exprimir el exceso de liquido, en este momento es cuando podemos darle forma a nuestro tofu, ya sea la forma redonda de un colador o un molde cuadrado de algún recipiente que tengan a la mano.
Una vez que nuestro tofu se sienta sólido, lo desenvolveremos de la manta de cielo y lo meteremos al agua fría que teníamos reservada en nuestro segundo recipiente dentro del refrigerador, lo vamos a dejar ahí por al menos 30 minutos.
Pasado el tiempo, podemos emplatar nuestro tofu en donde lo deseemos presentar y listo!!! a disfrutar yummy yummy.
Espero que puedan preparar su propio tofu casero, aquí les comparto mi video en donde explico paso a paso su preparación...
Muchas gracias por leerme, nos escribimos pronto!!!
domingo, 16 de abril de 2017
CAPIROTADA VEGANA
Ingredientes:
Bolillos partidos en rodajas y dorados en aceite (la cantidad depende del molde que utilizarás para tu receta)
2 litros de leche vegetal (puede ser de soya, coco, almendras, arroz, etc.)
Coco rayado
Uva pasas
Cacahuates naturales sin sal, partidos a la mitad y sin cascara
Nueces en trozos
Almendras en trozos
2 plátanos machos cocidos y partidos en rodajas
Piloncillo o Azúcar (la cantidad depende de que tan dulce prefieras tu postre)
1 raja de canela
2 clavos de olor
Esencia de vainilla
Preparación:
En una olla agregaremos los 2 litros de leche vegetal, el piloncillo o azúcar, la raja de canela, los 2 clavos de olor y un chorrito de esencia de vainilla, mezclamos y ponemos a calentar hasta que el piloncillo se disuelva y la leche hierva.
Después tomaremos nuestras piezas doradas de bolillo y las sumergiremos en la leche endulzada que acabamos de preparar. Mientras tanto precalentaremos nuestro horno a 230 grados.
Después comenzaremos a formar una capa en nuestro refractario o molde, la primera capa sera de los bolillos húmedos en leche dulce, después haremos una capa con las rodajas del plátano macho, el coco rayado, las uvas pasas, los cacahuates, las nueces y las almendras, enseguida colocaremos otra capa de bolillo húmedo, y después otra capa con lo demás, y así sucesivamente hasta llenar nuestro molde, en mi receta solo coloque dos capas de cada ingrediente por el tamaño del molde que utilicé.
Por último agregaremos la leche endulzada que nos sobró, esta la pondremos sobre todos nuestros ingredientes, hasta cubrirlos un poco antes de llegar a taparlos por completo.
Ahora colocaremos nuestro molde dentro del horno y lo dejaremos ahí aproximadamente entre 30 a 45 minutos, esto depende de la capacidad de tu horno y el tamaño de tu molde, debes de estar revisando tu capirotada, metes un cuchillo y si este sale limpio, sin que se manche de toda la mezcla, significa que ya esta lista.
Por último, ya que nuestra capirotada se enfríe, la podremos conservar en el refrigerador, y podemos consumir fría o caliente, eso depende del gusto de cada quién.
Aquí les dejo mi video para que puedan ver mas a detalle la preparación de esta rica Capirotada Vegana...
Este postre típico mexicano, que normalmente lo consumimos en la temporada de Cuaresma, también lo podemos consumir en cualquier día de año, solamente que en esta temporada es mas común prepararlo, sé que les va a encantar.
Nos escribimos pronto!!! Saludos <3
viernes, 13 de marzo de 2015
Champiñones a la Diabla | RECETA
Ingredientes: 1 diente de ajo picado 1/4 de cebolla picada en cuadritos Champiñones o setas (frescos o de lata) Salsa cátsup Salsa picante de botella Pimienta negra molida Ajo seco en trocitos (opcional) 1/4 de barrita de margarina
Preparación:
Vamos a derretir la margarina en el sartén, después agregaremos la cebolla y el ajo, ya que se hayan acitronado un poco, agregaremos los champiñones, mezclamos un poco y enseguida agregamos la cátsup, mezclamos de nuevo y agregamos la salsa picante (la cantidad de estos dos ingredientes es a tu gusto) después agregaremos el ajo seco en trocitos y finalmente sazonamos con una pizca de pimienta. Puedes acompañar tus champiñones con ensalada o arroz.
Espero que te des la oportunidad de probar esta deliciosa receta, te va a encantar!!! ñ_ñ